Vacancy caducado!
AntecedentesDurante los últimos meses, LaMP ha llevado a cabo un proyecto de mapeo y evaluación de oportunidades de migración laboral en IberoAmérica. Como resultado de este trabajo, LaMP ha identificado y desarrollado un conjunto de proyectos con alto potencial que responden a las necesidades de sectores esenciales con largos y persistentes déficits laborales.  Uno de estos sectores corresponde al cuidado de personas mayores, para el cual LaMP ha identificado la posibilidad de desarrollar un programa de formación y migración laboral para cuidadores entre Colombia y España, inspirado por el modelo de Alianzas para Habilidades Globales (GSP- Global Skills Partnerships). Como primer paso en la construcción de este programa, LaMP propone diseñar e implementar un proyecto piloto que siente las bases para una solución a largo plazo entre España y Colombia. LaMP coordinará la planificación, diseño e implementación de esta prueba piloto y documentará los aprendizajes necesarios para llevar el programa a gran escala. Bajo este contexto, LaMP prevé llevar a cabo una serie de actividades para definir el diseño del piloto y evaluar la factibilidad del mismo. LaMP prevé que estas actividades se puedan realizar en conjunto con consultores locales que puedan facilitar el análisis y definición de los aspectos necesarios para llevar a cabo el piloto con éxito. Objetivo General Acelerar y facilitar el diseño y planificación del piloto mediante una serie de actividades para evaluar la viabilidad y la factibilidad del mismo y desarrollar una hoja de ruta clara para la implementación del piloto.   Objetivos Específicos Facilitar el relacionamiento estratégico con actores claves para el proyecto y la coordinación con diferentes actores clave que permitan co-diseñar la iniciativa, facilitar el intercambio de conocimientos y orientar el diseño del proyecto piloto con una mirada de sostenibilidad y largo plazo. Facilitar la identificación de aspectos técnicos, operacionales y jurídicos subyacentes a la iniciativa. Rol del consultor/a El/la consultor/a apoyará y facilitará el mapeo de nuevos aliados, construcción de alianzas, relacionamiento estratégico y coordinación con diferentes actores claves. Del mismo modo, el/la consultor/a facilitará y proporcionará elementos de análisis para el diseño estratégico y operacional del proyecto piloto, incluyendo el diseño de una formación adecuada, el alcance del piloto, los costos potenciales y los procesos asociados. Actividades y alcance El/la consultor/a, en coordinación con el equipo de LaMP, facilitará el diseño y planificación del piloto enmarcado en las siguientes áreas de trabajo: 1. Relacionamiento Estratégico y desarrollo de alianzas En coordinación con el equipo de LaMP, el/la consultor/a complementará esfuerzos previos de LaMP para el relacionamiento con actores claves para el proyecto piloto. Estos actores incluyen, pero no se limitan a: organizaciones gubernamentales a nivel nacional y/o local, empresas, asociaciones, entidades educativas, entre otras. El/la consultor/a facilitará procesos de consulta permanentes con estos actores. De igual forma, el/la consultor/a apoyará a mapear nuevos aliados, colaboradores, expertos temáticos y donantes. 2. Diseño del proyecto piloto y análisis de factibilidad  En coordinación con el equipo de LaMP, el/la consultor/a complementará esfuerzos previos de LaMP para identificar y definir los aspectos prácticos y operacionales para poner en marcha el proyecto piloto. Estos aspectos incluyen, pero no se limitan a identificar perfiles ocupacionales de gerocultores y auxiliares de enfermería requeridos en España, mapear oferta educativa existente y deseable para gerocultores y auxiliares de enfermería en concordancia con los requisitos de ley, proporcionar insumos para la definición del alcance del piloto, criterios de participación para empleadores, tipos de empleadores, demanda potencial, zonas geográficas, entre otros.  Finalmente, el/la consultor/a apoyará en la estimación de costos asociados para el piloto y otros aspectos administrativos necesarios.  Productos y entregables Los entregables listados a continuación son referenciales y se acordarán con el equipo de LaMP de acuerdo con el progreso de la consultoría. Los formatos y entregas podrán variar en acuerdo entre las partes. 1. Relacionamiento Estratégico y desarrollo de alianzas  Listado de actores claves y análisis de de dichos actores.  Reuniones con actores claves y notas de las reuniones Procesos y mecanismos de consulta permanentes con los actores claves (talleres, mesas de trabajo, etc.)  Mapeo de nuevos aliados, donantes, expertos temáticos.  Estos actores incluyen, pero no se limitan a: organizaciones gubernamentales a nivel nacional y/o local, empresas, asociaciones, entidades educativas, entre otras. 2. Diseño del proyecto piloto y análisis de factibilidad Recopilación y análisis de información legal, ocupacional y educativa para gerocultores y auxiliares de enfermería en España. Mapeo de oferta educativa y demanda laboral para gerocultores y auxiliares de enfermería en España. Análisis de criterios de participación para empleadores  Informe final de la consultoría, donde se documenten los principales aprendizajes, aspectos y aliados a considerar para el diseño del piloto, próximos pasos sugeridos, etc.  Cronograma 6 meses (desde julio hasta diciembre). Se estima que el/la consultor/a necesite dedicar aproximadamente 20 horas a la semana (el nivel de esfuerzo semanal variará en función de la fase en que se encuentre la consultoría). 
Vacancy caducado!